Precios expresados en dólar estadounidense. Gentileza de 3tres3.com
Mercado global
Los aranceles de Trump sobre Canadá y México han generado ondas de choque en los mercados globales, afectando particularmente al sector porcino y generando tensiones comerciales sin precedentes.Si bien aun no sabemos el impacto que generará las tensas relaciones comerciales que está generando Trump, quise enumerar en 6 puntos los posibles escenarios que ocurrirán con la carne de cerdo.
Impacto de los Aranceles de Trump al Comercio de Carne de Cerdo entre México y EE.UU.
Aumento de Precios en México 📈
Los aranceles encarecerían la carne de cerdo importada, afectando a los consumidores y reduciendo la demanda.
Caída de Exportaciones de EE.UU. 📉
México es uno de los principales compradores de carne de cerdo estadounidense; los aranceles harían que este producto sea menos competitivo, afectando a los productores y exportadores de EE.UU.
Oportunidad y desafios para Productores Mexicanos 🇲🇽
La reducción de importaciones podría fortalecer la producción nacional de carne de cerdo, incentivando a las granjas locales a expandirse. Pero también aumentaria los costos de producción por la importación de granos grabados con el arancel.
Tensiones Comerciales entre México y EE.UU. ⚖️
Las barreras arancelarias podrían generar represalias comerciales o afectar acuerdos como el T-MEC.
Diversificación de Proveedores 🌍
México podría buscar carne de cerdo en otros mercados, como Europa o Sudamérica, reduciendo su dependencia de EE.UU.
Impacto en la Cadena de Suministro 🚢
Los aranceles afectarían transportistas y distribuidores que dependen del comercio bilateral, generando incertidumbre en la logística del sector.
Todo lo anterior son sugestiones y no expresan la realidad que pueda ocurrir en el mercado.
Crecimiento económico de Paraguay y potencial exportador
En medio de estas turbulencias, Paraguay emerge como un punto brillante en el panorama económico latinoamericano. El país ha experimentado un crecimiento significativo y se está posicionando como un actor importante en el mercado exportador de carne de cerdo:
Exportaciones de carne de cerdo superiores a 11,000 toneladas en 2024.
El 86% de las exportaciones se dirigen a Taiwán
Explorando oportunidades de exportación a Chile
El próximo 333 Experience Congress en Cali, programado para el 15, 16 y 17 de octubre, destacará las oportunidades de inversión en Paraguay, subrayando el potencial económico del país.
Brote de influenza aviar: Repercusiones globales
La primera muerte reportada por influenza aviar en Estados Unidos ha desencadenado una serie de medidas restrictivas a nivel internacional:
Portugal ha implementado medidas de confinamiento para aves de corral
Uruguay ha impuesto restricciones a la importación de productos avícolas de ciertos países centroamericanos
Aunque por el momento no se ha producido una interrupción significativa en las principales cadenas de suministro avícola, la situación se está monitoreando de cerca.
Disminución de las importaciones de carne de cerdo en China: Análisis de mercado
China ha reducido drásticamente sus importaciones de carne de cerdo, con una disminución de más del 75% en comparación con el pico alcanzado en 2020. Esta reducción tiene implicaciones significativas para el mercado porcino global y podría llevar a una reconfiguración de los flujos comerciales internacionales.
Volatilidad en los precios de los granos y perspectivas futuras
Los mercados de granos están experimentando una volatilidad considerable, impulsada por varios factores:
Efectos climáticos en Sudamérica que afectan la producción
Incertidumbre sobre la política de biocombustibles de Trump
Posible reducción de la demanda de biodiesel debido al enfoque en el fracking y la producción de petróleo
Estos factores podrían tener un impacto significativo en los precios de los granos y, por extensión, en los costos de producción de la industria porcina.
En conclusión, el panorama actual del mercado internacional del cerdo y los granos se caracteriza por una alta volatilidad y cambios rápidos. Los productores y comerciantes deben mantenerse atentos a estos desarrollos y adaptar sus estrategias en consecuencia.
A tu lado en la visión estratégica del mercado porcino,
Reinaldo Cubillos
Share this post