Semana 18 - 2025 | Mercado del cerdo en EEUU y efectos con China | Brasil sigue en la carrera 🏃🇧🇷
EEUU dejo de crecer como en los viejos tiempos...
Hay dos países en América que debemos prestar atención y para eso he querido hacer un resumen ejecutivo de como esta su mercado.
Estado Actual del Mercado del Cerdo en EE.UU.
Producción:
En el primer trimestre de 2025, EE.UU. produjo aproximadamente 3,13 millones de toneladas de carne de cerdo.
Esto representa una disminución del 2% respecto al mismo período de 2024.
Exportaciones:
Hasta febrero de 2025, EE.UU. exportó 485.144 toneladas métricas de carne de cerdo.
Esto refleja una caída del 3% respecto al mismo período de 2024.
Tensiones comerciales:
Las tensiones entre EE.UU. y China continúan afectando la dinámica del mercado. Aunque no hay nuevos aranceles sobre la carne de cerdo hasta ahora, el ambiente de incertidumbre limita el crecimiento de las exportaciones a China.
🇪🇸 España ha capitalizado esta situación: aprovechó las restricciones impuestas a EE.UU. durante la guerra comercial pasada y ha fortalecido su posición, estableciendo nuevos acuerdos y aumentando sus exportaciones de carne de cerdo a China, consolidándose como uno de los principales proveedores
Estado Actual del Mercado del Cerdo en Brasil 🇧🇷
Producción
Se proyecta que la producción total de carne de cerdo en Brasil alcance aproximadamente 5,45 millones de toneladas en 2025, lo que representaría un aumento respecto a los 5,36 millones de toneladas producidas en 2024. Un alza de 1,67% respecto al año anterior.
📦 Exportaciones de carne de cerdo – Primer trimestre 2025
Reinaldo Cubillos
Volumen exportado: Brasil exportó 336.800 toneladas de carne de cerdo entre enero y marzo de 2025, lo que representa un aumento del 16,4% en comparación con el mismo período de 2024.
Principales destinos:
Filipinas: 27.000 toneladas (+85%).
Japón: 9.800 toneladas (+83,4%).
Hong Kong: 12.500 toneladas (+68,2%).
Chile: 8.400 toneladas (+12,7%).
México: 4.600 toneladas (nuevo mercado desde 2023).
🌐 Contexto geopolítico y oportunidades
Diversificación de mercados: Brasil ha reducido su dependencia del mercado chino, que en 2020 representaba más del 50% de sus exportaciones de carne de cerdo. En 2025, la participación de China ha disminuido a menos del 20%, mientras que mercados como Filipinas, Japón y México han ganado relevancia.
Aprovechamiento de tensiones comerciales: Las tensiones entre EE.UU. y China han abierto oportunidades para Brasil en el mercado chino. Aunque las exportaciones a China han disminuido, Brasil ha fortalecido su presencia en otros mercados asiáticos y ha establecido nuevos acuerdos comerciales, consolidándose como un proveedor confiable y competitivo.
A tu lado estratégico del mercado porcino,
Reinaldo Cubillos